martes, 26 de febrero de 2013

Un par de aportaciones de Edward Said


La mayor y más general aportación de Edward Said en Orientalismo (1978) es quizás el profundo estudio que hizo sobre la forma en que la fuerza, la erudición y la imaginación del continente Europeo y Estados Unidos de Norteamérica veían a Oriente Próximo, a los árabes y al islam. Encasillar a las culturas o pueblos en castas o en esencias separadas y diferentes puede ser una gran equivocación que mantiene una consecuencia que está en relación con el poder, se trata de afianzar nuestro pensar divisorio como oriente y occidente. Es interesante ver cómo en Cultura e imperialismo (1993) Edward Said retoma el anterior planteamiento para llegar a la comprensión sobre la hibridez y heterogeneidad de las culturas, las cuales se encuentran tan interrelacionadas y tan interdependientes que no se puede realizar una descripción unitaria de su individualidad.

1 comentario:

  1. Me parece interesante lo que planteas sobre el pensar divisorio de Oriente y Occidente, ya que ha sido uno de los principales problemas, porque, como dice Said, se cree que cada una de las partes es una individualidad y no se quiere reconocer que ambas partes tienen de la otra y que no hay nada realmente único porque existe esta hibridez que ha ayudado a enriquecer ambas partes.

    ResponderEliminar